HALLAZGOS ENCONTRADOS


De acuerdo a la información sumistrada mediante las entrevistas realizadas a jóvenes del sector rural y del casco urbano de Santa Rosa de Osos, pudimos llegar a las siguientes conclusiones:
  • Los jóvenes del pueblo manifiestan un deseo por desplazarse a Medellin, debido a las oportunidades de empleo y educación, a diferencia de los que viven en las veredas tienden a desear quedarse alli, y aunque si quieren trabajar y salir adelante, no ven la ciudad como el lugar donde se proyectan a largo plazo, pues la percepcion que tienen de esta, posee una connotacion mas negativa, es decir, la perciben como un lugar estresante, llena de bullicio y en algunos de los casos como un lugar de poca libertad y con pocas oportunidades laborales ya que a diferencia del campo en este se puede cultivar y tener animales con mayor facilidad.




  • frente a los patrones de moda impuestos socialmente vemos que son pocos los jovenes en lo rural que siguen estos estereotipos no obstante, vemos como si existe diferencia entre los jovenes del sector rural y el sector urbano, ya que su aspecto denotan algunas diferencias en torno al tipo de prendas que utilizan y al como se ven fisicamente, incluso su forma de expresarse muestra una clara diferencia.
  • en las nuevas ruralidades y según nos lo muestra las entrevistas, es posible evidenciar como en la actualidad los jóvenes tienen mucho conocimiento respecto a la tecnología  las redes sociales, entre otros, y en el caso de Santa Rosa de Osos es visible que el acceso de los jóvenes a las tecnologías es muy buena, tanto, que los jóvenes pertenecientes al área rural tienen un buen acceso y se encuentran bien informados de esos artículos básicos y actuales que hacen parte de las nuevas tecnologías y ademas las consideran importantes; sin embargo, la tecnología si se convierte en algo mas indispensable, para aquellos jóvenes que están mas en contacto con lo urbano y le dan una utilidad mas enfocada a la comunicación  ya sea por medio de redes sociales, el pin u otros, denotando así una perdida de la comunicación oral y un cambio fuerte en los modos de relacionarse.
Por otro lado es importante resaltar la forma en como la vida en el campo hoy,ha tomado un nuevo rumbo, pues hasta hace algunos años, las diferencias entre la ciudad y el campo eran muy marcadas, pero hoy en dia es posible decir que esas diferencias se han reducido notablemente, no hasta el punto de desaparecerlas, sino hasta el punto de eliminar esa gran barrera existente entre el campesino y el citadino.

  • Finalmente se considera reelevante mencionar, como las representaciones que los jovenes tienen de la vida en la ciudad o en el campo influye sustancialmente en sus proyectos de vida, pues se ve la ciudad, como un  mundo lleno de oportunidades, de opciones de vida y autonomia sobre ella, conviertindose en un lugar propio para vivir y apto para realizar sus metas a nivel profesional y familiar, asi mismo encontrandonos con una mirada contraria de la ciudad incluso de lo que es el pueblo, considerando estos como espacios absorvidos por el bullicio y la intranquilidad, y tambien como espacios que no brindan seguridad a nivel laboral, considerando asi el campo mas productivo y seguro para la subsistencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario